Las previas de los martes no son solo para universitarios

Sexta jornada del campeonato liguero, y esta vez, entre semana. Más motivos para las quejas de plantillas y cuerpo técnico referidas a la sobrecarga de partidos, pero eso es un tema sobre el que se hablará en otro momento.

Jornada, por cierto, que contará con un partido menos, el ya jugado entre Celta y Betis, que terminó con empate a uno.

Sin más dilación, la previa de los partidos que se disputarán este martes 23 de septiembre.

Athletic Club-Girona (19:00)

Ninguno de los dos equipos llega en la mejor forma. Los de Bilbao llevan, contando el partido de Champions contra el Arsenal, tres derrotas consecutivas. Valverde tendrá que ver el partido de nuevo desde el palco, al igual que Nico Williams, que pese a estar ya entrenando en solitario, no se le espera para la presente jornada. En la misma situación está Dani Vivian, sancionado tras su polémica expulsión contra el Valencia. Este último podría ser sustituido por Aymeric Laporte en el once inicial, que ya pudo disputar sus primeros minutos de vuelta con los leones. El Girona, por el momento colista de La Liga tras sumar únicamente un punto en 5 partidos, no podrá contar con Witsel ni Vitor Reis, ambos expulsados en la derrota ante el Levante. Y a las bajas ya conocidas de David López, Abel Ruiz, Lemar y Tsygankov tendrán que sumarle a Joel Roca, que ha sido convocado con la selección Sub-20 y no estará disponible para los siguientes partidos.

El equipo de Míchel no acaba de cuajar esta temporada, cada partido que pasa cuentan con menos confianza, y por el momento la situación no parece que vaya a cambiar. Tienen bajas importantes, y viajan a San Mamés para un partido que siempre es complicado, enfrentándose además a un Athletic deseoso de salir de esta mala racha. Han encajado un total de 15 goles, lo que les sitúa como el peor equipo de la categoría. Habrá que ver por tanto qué ocurre, porque el calendario próximo del Girona no es precisamente sencillo, y una derrota más podría situar a Míchel contra las cuerdas, si no lo está ya.

Espanyol-Valencia (19:00)

Dos equipos que vienen jugando muy bien. Parece que la dolorosa derrota frente al Barça no hizo demasiado daño a los valencianistas, que se repusieron bien y ya vuelven a su forma habitual tras ganar en casa al Athletic. Se espera, por tanto, que Corberán sigua repitiendo la defensa de 4 que mejor le está funcionando. Manolo González, por su parte, ha construido un equipo muy bien estructurado, que hasta el partido contra el Madrid el sábado no conocía la derrota.

“Padre” Milla, que cumplirá su segundo partido de sanción, será baja para los pericos, mientras que el Valencia contará con todos sus efectivos, a falta de conocer si Ramazani podrá tener minutos.

Tras empatar en sus últimos 5 enfrentamientos, tanto de un lado como del otro conocen la dureza y dificultad del encuentro. El Espanyol ha ganado todos sus partidos en casa, y los chés han perdido todo lo que han jugado fuera. Pese a ello, el duelo entre dos aspirantes a Europa se antoja emocionante.

Levante-Real Madrid (21:30)

El Real Madrid de Xabi Alonso está demostrando lo superior que es en cada partido. El sistema funciona bien, la presión surte efecto y un Mbappé pichichi está demostrando ser imparable a la contra. Visitan a un Levante que, por su parte, lo está haciendo cada vez mejor. Aunque les costó arrancar, han conseguido reaccionar y se les ha visto ofrecer un nivel superior en los encuentros más recientes; especialmente en el último, endosándole un 0-4 fuera de casa al Girona. El gran estado de forma de jugadores como Carlitos Álvarez, Iván Romero o Etta Eyong está ayudando a los de Julián Calero a salir de esas posiciones de descenso.

Los blancos buscan su sexta victoria en liga, que les permita seguir líderes. Todo hace parecer que Bellingham volverá a salir desde el banquillo, ya que todavía no está al 100% tras su lesión de hombro. La otra incógnita volverá a ser el debate Vini-Rodrygo. El primero fue titular contra el Espanyol, y con las variaciones a las que se están acostumbrando habrá que esperar hasta el último momento para verlo.

El Madrid pierde por lesión a Trent, que se suma a Rüdiger y Mendy, pero podrá volver a contar en sus filas con Huijsen, esencial atrás para Alonso, y consolidándose como el mejor central español. El Levante no presenta ninguna baja importante para el encuentro.

Interesante choque en el que habrá que ver si los granotas encuentran la forma de frenar un ataque hasta ahora imparable.

Sevilla-Villarreal (21:30)

En el Sánchez Pizjuán el Sevilla buscará su segunda victoria consecutiva, hito que no alcanza desde abril de 2024. Los de Almeyda llegan con mucha confianza tras la victoria contra el Alavés. Un 5-2-3 ya afianzado en el que ya empiezan a cobrar importancia jugadores como Suazo, Azpilicueta o Batista Mendy, teniendo actuaciones que cada vez van a mejor. La novedad en el once podría venir en ataque y como consecuencia de la lesión de Alfon. Y es que Alexis, “el niño” ya no tan niño “maravilla” podría entrar en el equipo titular, habiendo revolucionado el juego de su equipo entrando desde el banquillo.

Se enfrentan a un Villarreal plagado de bajas. Las ya conocidas de Gerard Moreno, Pau Cabanes, Kambwala y Logan Costa, a las que se suman Juan Foyth, Ayoze, Ilias y Pau Navarro, que marcha con la Sub-20 para disputar el mundial.

Era difícil mantener un nivel tan alto como el que ofrecieron los de Marcelino los primeros partidos, y aunque se ha notado un ligero bajón, no se les puede descartar siendo de los principales candidatos a quedar bien arriba en la tabla. Manor Salomon podría ser titular, y ya asistió frente a Osasuna, y habrá que seguir de cerca a Mikautadze, que también se estrenó el fin de semana pasado.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *